Hoy vamos a hablar de la importancia de las palabras clave para el éxito de la estrategia SEO de cualquier negocio. Las palabras clave no solo ayudan a atraer tráfico relevante a tu sitio web, sino que también aseguran que los clientes potenciales encuentren tus servicios cuando buscan soluciones contables específicas. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para seleccionar las mejores palabras clave y optimizar tu contenido, utilizando un despacho contable como ejemplo.

Los títulos H1 que debe llevar cada pestaña o directorio
Ante que nada: Que son los H1, H2 y H3:
H1: Es el título principal de una página. Solo debe haber un H1 por página y debe describir el contenido general de la misma. Es el encabezado más importante en términos de SEO.
H2: Son los subtítulos que dividen las secciones del contenido dentro de una página. Ayudan a organizar el texto y hacen que sea más fácil de leer tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
H3: Son subtítulos que dividen las subsecciones dentro de los apartados H2. Proporcionan una estructura jerárquica adicional y ayudan a detallar más el contenido.
Los títulos H1 son esenciales para la organización y la optimización de tu sitio web. Cada pestaña o directorio debe tener un H1 que refleje claramente el contenido de esa sección y que incluya palabras clave relevantes. Aquí algunos ejemplos para un despacho contable:
Repetición de las palabras clave en cada directorio
La densidad de palabras clave debe ser natural y no forzada para evitar penalizaciones. Aquí algunas pautas para un despacho contable:
Texto principal: La palabra clave principal debe aparecer aproximadamente 12% del total del texto. Por ejemplo, en un artículo de 500 palabras sobre "Asesoría Fiscal en [Tu Ciudad]", la palabra clave "asesoría fiscal" debería aparecer entre 5 y 10 veces.
Títulos y subtítulos: Incluye la palabra clave principal en al menos uno de los subtítulos (H2, H3), pero no en todos.
Primer párrafo: Introduce la palabra clave en el primer párrafo para establecer rápidamente la temática de la página.
Distribución uniforme: Asegúrate de que la palabra clave esté distribuida uniformemente a lo largo del contenido.
Sinónimos o variaciones de las palabras clave

Utilizar sinónimos y variaciones de las palabras clave ayuda a diversificar el contenido y a captar más búsquedas. Para un despacho contable, podrías usar:
- Sinónimos: En lugar de siempre usar "asesoría fiscal", puedes alternar con "consultoría fiscal" o "servicios fiscales".
- Variaciones de frases: En lugar de "declaración de impuestos", podrías usar "preparación de impuestos" o "gestión de impuestos".
- Long tail keywords: Frases más específicas como "asesoría fiscal para pymes en [Tu Ciudad]" o "contabilidad financiera para startups".
Las metatags "título" y "descripción"
Las principales son: Título (Title) Es la etiqueta que define el título de la página web que aparece en los resultados de búsqueda. Debe ser claro, conciso y contener la palabra clave principal; Descripción (Description) Es una breve descripción del contenido de la página que también aparece en los resultados de búsqueda. Debe ser atractiva y contener la palabra clave principal para aumentar la tasa de clics. Son fundamentales para atraer clics desde los resultados de búsqueda. Aquí algunos ejemplos para un despacho contable:
Título (Title):
- Longitud: Entre 50 y 60 caracteres.
- Palabra clave principal: "Asesoría Fiscal en [Tu Ciudad]"
- Llamada a la acción (opcional): "Descubre cómo optimizar tus impuestos"
- Marca: "Asesoría Fiscal en [Tu Ciudad] | [Nombre del Despacho]"
Descripción (Description):
- Longitud: Entre 150 y 160 caracteres.
- Resumen atractivo: "Ofrecemos servicios de asesoría fiscal y contabilidad para empresas en [Tu Ciudad]."
- Palabra clave principal: "asesoría fiscal en [Tu Ciudad]"
- Llamada a la acción: "Contacta con nosotros para una consulta gratuita."
Footer
El footer es la sección en la parte inferior de cada página de tu sitio web que contiene información adicional y enlaces útiles. Es importante para la navegación del usuario y puede mejorar la experiencia del visitante.
El footer es una parte importante de tu sitio web ya que aparece en todas las páginas y es una buena oportunidad para incluir información adicional y enlaces útiles. Para un despacho contable, podrías incluir:
- Información de contacto: Dirección, teléfono, correo electrónico.
- Enlaces rápidos: Enlaces a las páginas principales como "Inicio", "Servicios", "Blog", "Contacto".
- Horarios de atención: Horarios en los que el despacho está disponible para consultas.
- Enlaces a redes sociales: Iconos y enlaces a tus perfiles en redes sociales.
- Aviso legal y política de privacidad: Enlaces a estas páginas para cumplir con la normativa legal.
Aside en algunos directorios
Un aside es una sección de la página que contiene información complementaria al contenido principal, a menudo ubicada en una columna lateral. Es útil para destacar información adicional o relevante.
Un aside puede ser útil para destacar información adicional o relevante. Aquí algunas ideas para un despacho contable:
- En la página de servicios: Un aside que muestre testimonios de clientes satisfechos o un formulario de contacto rápido.
- En el blog: Un aside con una lista de artículos populares o relacionados.
- En la página de contacto: Un aside con un mapa de ubicación y un enlace a las instrucciones para llegar al despacho.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás optimizar tu sitio web para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y atraer más clientes potenciales.
Si deseas atención personalizada o asesoría transformar tu negocio y llevarlo a la era digital estaremos felices de apoyarte.
Agradecemos hayas podido leer nuestro artículo, síguenos en redes sociales para no perderte ninguna entrada de blog y ver videos, post y reels que te ayudaran a despejar dudas sobre temas relacionados al Marketing y Publicidad.
Si deseas asesoria o información sobre produtos servicios contactanos, sera un placer atenderte
Contactar